Recupero de IVA de exportación

Para realizar sus exportaciones, las empresas radicadas en el país usualmente adquieren la materia prima en el mercado local pagando el impuesto al valor agregado (IVA), que oscila entre el 10,5 y el 27% según el producto de que se trate.

Por la característica propia del impuesto, este no puede ser trasladado a la mercadería exportada.

Por tal motivo, a las empresas exportadoras se les va generando un saldo técnico a favor en sus declaraciones juradas de IVA, el cual se incrementa constantemente a medida que aumenta el nivel porcentual de sus exportaciones con respecto a sus ventas en el mercado local.

Con el fin de normalizar la situación planteada, la AFIP prevé un sistema de recupero para que las empresas exportadoras se puedan hacer de los desembolsos incurridos durante su actividad.

Estos saldos se pueden solicitar a la AFIP pero el trámite, además de no ser sencillo, tiene ciertas formalidades que hay que cumplimentar. Por otro lado, la AFIP realiza una fiscalización antes o después de realizar la devolución de los saldos.

En Serprof, contamos con la idoneidad y experiencia necesarias para la realización y el seguimiento de los trámites de recupero, ocupándonos de manera exhaustiva de todo lo referente al análisis de la documentación, cálculos máximos posibles de recupero, la confección del reintegro, la carga en los sistemas correspondientes, la atención de las inspecciones y fiscalizaciones que de esto se deriven, así como de los recursos o disconformidades que se requieran para cada caso, contando además, con modelos de recursos que fueron sentando precedentes en la materia.

Asimismo, en caso de que el exportador decidiera transferir sus saldos a otra empresa con el fin de adelantar la obtención de sus fondos, nos ocupamos de conseguir la contraparte entre las grandes compañías que habitualmente trabajan con nosotros.

Abrir chat
Equipo de Serprof
Hola
¿En qué podemos ayudarte?